Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Más información Gestionar cookiesEquipo médico. Los productos de la serie exclusive de PREISER son las de máxima calidad de la marca, se trata de figuras de excepcional acabado.
Personas de fiesta. Los productos de la serie exclusive de PREISER son las de máxima calidad de la marca, se trata de figuras de excepcional acabado.
Policías. Los productos de la serie exclusive de PREISER son las de máxima calidad de la marca, se trata de figuras de excepcional acabado.
3 Volkswagen escarabajo. Colores variados. Vehículo montado y pintado.
Lavabos pórtatiles grises y urinario.
Cajas de madera con botellas transparentes.
Cajas de madera con botellas verdes.
Cajas de madera con botellas marrones.
Plataforma MMC con dos contenedores de 20 pies de RENFE.Compañía: RENFE Época: IV.
Plataforma MMC con dos contenedores "Contenemar" de 20 pies, RENFE.Compañía: RENFE Época: IV.
Plataforma MMC con contenedor "Marcotran" de 45 pies, RENFE.Compañía: RENFE Época: VI.
Furgoneta VW T2 Bus, con rotulación TEE Service. Se trata de un modelo muy bien terminado, listo para colocar en la maqueta.
Furgoneta VW T2 Bus, con rotulación Hawanian Airlines. Se trata de un modelo muy bien terminado, listo para colocar en la maqueta.
Locomotora diésel-eléctrica Euro 4000, de la compañía Ferrovial. Matrícula 335.032. Se trata de una reproducción con gran cantidad de detalles.
Locomotora diésel-eléctrica Euro 4000, operada por RENFE. Matrícula 335.055. Se trata de una reproducción con gran cantidad de detalles.
Locomotora diésel-eléctrica Euro 4000, de la compañía Transfesa. Matrícula 335.025. Se trata de una reproducción con gran cantidad de detalles.
Locomotora diésel-eléctrica Euro 4000, de la compañía Medway. Matrícula E5034 "Adriana". Se trata de una reproducción con gran cantidad de detalles.
Locomotora diésel-eléctrica Euro 4000, correspondiente a la serie 4000 empleada por la compañía Captrain España (con el número de matrícula 335.001). Se trata de una reproducción con gran cantidad de detalles.Este modelo reproduce la nueva decoración "Captrain", que sustituye a la anterior librea "Comsa Rail".En versión DC, con conector de 6 pines para...
Set de dos vagones cerrados J300.000 de dos ejes, decoración amarillo.Compañía: RENFE Época: III.
Vagón cerrado J300.000 de dos ejes, "Osborne".Compañía: RENFE Época: III.
Este juego de figuras contiene a 4 dueños con sus perros. Figuras pintadas a mano.
El conjunto de figuras contiene 6 mujeres modelos desnudos. Pintadas a mano.
Lote formado por tres parejas jóvenes. Figuras pintadas a mano.
Set de 2 vagones cerrados JPD, RENFE en decoración verde (Toro y Betolaza).Época V.
Set de 2 vagones cerrados JPD, RENFE en decoración roja (Mahou).Época IV.
Set de 2 vagones cerrados JPD, RENFE en decoración rojo óxido (Cantabriasil).Época IV-V.
Set de dos plataformas portacoches DDMA. RENFE. En librea blanca, corresondiente a la época V.
Conjunto formado por dos vagones PX cubiertos con tejadillo a dos aguas.
Peldaños para los automotores de la serie 592 de RENFE fabricados por Arnold (HN2171).
Set de cuatro ejes sin engranaje y sin aro para las automotores serie 592 de RENFE, fabricados por ARNOLD.
Land Rover Santana de RENFE. Vehículo montado y pintado.
Set de tres plataformas portacontenedores tipo "Sgs" de la empresa TRANSFESA, con carga de contenedores de 20 y 40 pies. Incluye una caja móvil de 45 pies de TRANSFESA. Época VI.
Armarios para herramientas de taller. Modelo realizado en resina, montado y pintado.
Hoja de calcas con 64 matrículas para vehículos españoles, de varias provincias. Son matrículas anteriores a la colocación del logo de la UE a la izquierda de las mismas.
Hoja de calcas con 28 matrículas para vehículos españoles con semirremolques (tipo trailer, caravana, etc). Son matrículas en su formato más moderno, con logo de la UE.
Lámina que simula un suelo de madera texturizado.
Lámina que simula un suelo de madera texturizado.
Conjunto de seis rotuladores de pátina para modelismo.
Set de dos plataformas portacoches DDMA. RENFE. En decoración original, corresondiente a la época IV.
Papa Noel con niños. Los productos de la serie exclusive de PREISER son las de máxima calidad de la marca, se trata de figuras de excepcional acabado.
Circuito impreso con luces para las locomotoras 253 de RENFE.
DOS placas decorativas que recrean una pared de ladrillo. 210 x 148 mm cada placa.
DOS placas decorativas que recrean una pared de ladrillos con desconchones. 210 x 148 mm cada placa.
DOS placas decorativas que recrean una pared con desconchones. 210 x 148 mm cada placa.
DOS placas decorativas que recrean un muro de yeso desgastado. 210 x 148 mm cada placa.
Portacontenedores Sgnss / MMC3E Renfe Mercancías.Contenedor 40' ONEMatrícula: Sgnss 32 71 425 2 005-2Compañía: Renfe Época: VI
Kit de construcción para crear un práctico pajar para animales.
Kit de construcción para crear un depósito de locomotoras. Está hecho de plástico.
Contenedores de sal y palas, gris. Montado y pintado.
Contenedores de sal y palas, amarillo. Montado y pintado.
Automotor diesel 592 RENFE en colores Cercanías.
Automotor diesel 592 RENFE en colores Cercanías.
Automotor diesel 592 RENFE en colores Regionales.
Automotor diesel 592 RENFE en colores Regionales.
Banco de mantenimiento para locomotoras. Realizado en espuma blanda PROFI.
La N es una escala ampliamente empleada en modelismo ferroviario, equivalente a una reducción 1/160 (en algunos países se emplea como 1/148).
Es considerada por muchos aficionados como la hermana pequeña de la H0. Comparte con esta una gran difusión a nivel internacional, siendo la segunda con más seguidores tras la H0.
El término N proviene de su ancho de vía (9 mm), un número que en la mayoría de idiomas occidentales se escribe comienza por N (nueve, nine, neuf, neun…).
La escala N fue desarrollada por la firma Arnold y presentada en sociedad en la Feria de Nuremberg de 1962, bajo el nombre comercial “Rapido”.
Sus reducidas dimensiones hicieron de ella una escala muy atractiva para poder construir circuitos ferroviarios en espacios pequeños, más acordes a muchas viviendas. Su expansión fue rápida en numerosos países, especialmente Japón, Alemania, Inglaterra, Australia…
En España, la 1:160 es una escala ampliamente extendida y cuenta con un nutrido número de seguidores, popularmente conocidos como eNeros. Ibertren fue durante muchos años en buque insignia de estos aficionados al ferrocarril RENFE.
Como ya hemos indicado, los modelos en esta escala circulan por vías de ancho 9 mm, equivalente al ancho internacional del ferrocarril.
Al igual que en la H0, existen denominaciones concretas para referirse, en esta misma escala, a ferrocarriles de vía estrecha, siendo los más comunes:
Nm – Entrevía de 6,5 mm, correspondiente a ancho de vía métrica
Ne – Entrevía de 4,5 mm, correspondiente a ancho de vía estrecha
La escala N tiene en el espacio su mayor ventaja. Debemos tener en cuenta que un modelo en esta escala es, aproximadamente, la mitad que en H0. Y una maqueta ocuparía una superficie casi cuatro veces mejor.
Esto supone un gran ahorro de espacio, que es, en la mayoría de ocasiones, el factor más limitante a la hora de hacer una maqueta de trenes a escala. Y no solo eso, si no que si contamos con una superficie relativamente grande, podremos conseguir una gran explotación ferroviaria a escala N.
Aunque en sus inicios era considerada una escala demasiado pequeña para poder fabricar modelos muy detallados y precisos, en la actualidad, con la tecnología disponible, se fabrican modelos de excelente calidad y realismo.