Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Más información Gestionar cookies
Cargando...
La modernización del ferrocarril español en los últimos treinta años (1992-2022).
Historia Ferroviaria núm. 30 - 2º semestre 2022. Número especial 116 páginas.
Guía de modelismo "San Sebastián". Esta guía ofrece muchos consejos y trucos para el montaje y decoración del paisaje. Más de 120 páginas, detalladas paso a paso con explicaciones de cómo
De E.S.A a F.G.V Tranvías alicantinos y el Tren-Tram de la Marina.
‘Las locomotoras que movieron Renfe’, el libro sobre las ocho décadas de historia de la tracción en los ferrocarriles públicos
Locomotoras Diesel (X). Del Talgo III a los pendulares. Series 352, 353, 354 y BT.
TECSA, 50 años al servicio del ferrocarril.
Historia Ferroviaria núm. 29 - 1º semestre 2022.
Pendrive conmemorativo 30º aniversario Maquetren.
Vapor en la RENFE (1950-1975). Historia de la tracción vapor en España. Tomo VII (2).
Revista Tracción, número 36 (Noviembre 2021). Especial 75 Aniversario. En formato libro, de tapa blanda y 362 páginas, con numerosas fotografías a color.
El trolebús es un medio de transporte singular, a medio camino entre el tranvía eléctrico y el autobús, que en España y Portugal vivió su época dorada entre los años cuarenta y los años setenta del siglo pasado, periodo durante el cual una veintena de ciudades contaron con líneas de este sistema.
Historia Ferroviaria núm. 28 - 2º semestre 2021.
Completo libro sobre El Ferrocarril de Santander a Bilbado. 125 años de hermandad vasco-cántabra.
Libro de referencia para los aficionados al ferrocarril portugués. Se trata de una recopilación de composiciones que han circulado por vías portuguesas entre el Tajo y Duero, desde 1975 hasta el momento actual. La investigación ha sido realizada por Eugenio Santos.
Historia Ferroviaria núm. 27 - 1º semestre 2021.
Vapor en la RENFE (1941-1949). Historia de la tracción vapor en España. Tomo VII.
Historia Ferroviaria núm. 26 - 2º semestre 2020.
El Gran Metro de Barcelona y La Barcelona del Gran Metro.
El metro de la Sagrera a Horta. 1959-2019.
El ferrocarril Calahorra-Arnedillo y las minas de Préjano.
Historia Ferroviaria núm. 25 - 1º semestre 2020.
Catálogo en el que Auhagen promociona las divesas referencias modulares para la construcción de edificios. Incluye panos para la construcción de edificios utilizando sus módulos, ventanas, puertas... Alemán.
Catálogo completo de Noch del 20121/2022. Más de 2000 productos en 420 páginas a color. En inglés.
Libro de referencia para los aficionados al ferrocarril portugués. Se trata de una recopilación de composiciones que han circulado por vías portuguesas al sur del Tajo y el Algarve, entre 1975 y el momento actual. La investigación ha sido realizada por Eugenio Santos.
Historia Ferroviaria núm. 24 - 2º semestre 2019.
El Funicular de Artxanda, 1915-2015. Texto: Euskera-castellano.
El tren de la Pobla. Autor: Antoni Nebot Biosca.
Catálogo en el que Auhagen promociona las divesas referencias modulares para la construcción de edificios. Incluye panos para la construcción de edificios utilizando sus módulos, ventanas, puertas... Alemán.
Catálogo en el que Auhagen promociona las divesas referencias modulares para la construcción de edificios. Incluye panos para la construcción de edificios utilizando sus módulos, ventanas, puertas... Alemán.
Catálogo en el que Auhagen promociona las divesas referencias modulares para la construcción de edificios. Incluye panos para la construcción de edificios utilizando sus módulos, ventanas, puertas... Alemán.
Historia Ferroviaria núm. 23 - 1º semestre 2019.
Este nuevo manual responde a las principales cuestiones que se plantean los aficionados que se inician en el mundo de las maquetas digitales. Tando en la construcción de las maquetas, la programación de locomotoras así como otras funciones específicas, se explican paso a paso. Texto en inglés.
Especial Maquetren: Técnicas básicas de intemperizado.
Libro monográfico basado en la trayectoria empresarial de la empresa Herederos de Ramón Múgica, fábrica de vagones San Sebastián-Irún. Escrito por Juanjo Olaizola Elordi, cuenta con 224 páginas y numerosas fotografías y esquemas de los vagones fabricados por la empresa a lo largo de su historia.
The Weathering Magazine es la única revista dedicada por entero a las técnicas de pintura y envejecido de modelos a escala y figuras. En este número, nos centramos en material que, por diversas razones, es operado por dueños diferentes a los originales.
Historia Ferroviaria núm. 22 - 2º semestre 2018.
El Ferrocarril del Semeldón, la compañía forestal Asturiana en los montes de Ponga.
La colección de libros editados por Maquetren se amplía con este nuevo tomo que contiene fascinantes fotografías del aficionado austriaco Harald Navé.
Catálogo completo de Kibri 2020/2021/2022. En alemán e inglés.
Autor: Manuel Galán Eruste , Miguel Cano López Luzzatti y José Luis López Gómez.
La Revista de Historia Ferroviaria es una edición semestral que versa sobre temas específicos del ferrocarril. Incluye amplia y detallada información, numerosas fotografías, planos de material, etc. Este número
DVD - Coches de viajeros de vía ancha (I)
Autor: Juanjo Olaizola Elordi Nº páginas: 383 Idioma: Castellano/inglés
La Revista de Historia Ferroviaria es una edición semestral que versa sobre temas específicos del ferrocarril. Incluye amplia y detallada información, numerosas fotografías, planos de material, etc. Este número
Autor: Albert Gonzalez i Masip