
Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Más información
Cargando...
Maqueta de cartón con relieve para montar un depósito de agua. De fácil montaje, no es necesario pegamento puesto que las piezas se van ensamblando unas a otras.
Almacén de la estación portuguesa de Freixo de Numão, en la Línea Douro. Fabricado en kit de corte por láser. Para montar y pintar.
Kit de plástico para montar una grúa portacontenedores.
Estación del sur, retretes. Fabricado en kit de corte por láser. Para montar y pintar.
Estación del sur, almacén. Fabricado en kit de corte por láser. Para montar y pintar.
Estación del sur, edificio principal. Fabricado en kit de corte por láser. Para montar y pintar.
Kit de plástico para montar el andén de Altburg de la DB.
Kit de plástico para montar la estación de Altburg de la DB.
Estación Velsen Zeeweg. Kit de resina para montar. Sin pintar.
Estación portuguesa de Freixo de Numão, en la Línea Douro. Fabricado en kit de corte por láser. Este kit reproduce la distribución interior de la estación. Incluye partes en resina, así como la reproducción de los azulejos y el reloj de la estación. Para montar y pintar.
Puesto de control de enclavamientos y señales correspondiente a la estación de Campolide (Portugal). Fabricado en kit de corte por láser y resina. Permite su apetura en tres partes una vez montado para poder decorar su interior. Para montar y pintar.
Tres casetas de guardagujas. Fabricado en kit de corte por láser. Para montar y pintar.
Estación portuguesa de Bouro, en la Línea Oeste. Fabricado en kit de corte por láser. Para montar y pintar.
Típica casa del guardabarrera, que se encontraba habitualmente en las proximadades de un paso a nivel. Fabricado en kit de corte por láser. Para montar y pintar.
Típica casa del guardabarrera, que se encontraba habitualmente en las proximadades de un paso a nivel. Fabricado en kit de corte por láser. Incluye detalles en resina. Para montar y pintar.
Edificio de los aseos de la estación portuguesa de Freixo de Numão. Fabricado en kit de corte por láser. Incluye la reproducción exacta de sus característicos azulejos. Para montar y pintar.
Apeadero de Santa Eulália. Fabricado en kit de corte por láser. Se trata de un tipo de apeadero típico del sur de Portugal. Puede montarse sin nombre, para adaptarse a las necesidades de cada modelista. Para montar y pintar.
Kit realizado con la técnica del cortado por láser para montar un depósito para una locomotora.
Almacén unificado de MZA que más tarde pasó a ser unificado en Renfe. Como principal característica cabe mencionar que el espaciado entre puertas del muelle de carga, corresponde con la longitud de los vagones tipo X.
Puesto enclavamiento ''Pueblo Nuevo'' MZA. Fabricado mediante corte laser. Kit de cartón cortado y grabado de diferentes espesores.
Cocherón doble del ferrocarril Central de Aragón. Dos de estos edificios se encontraban en las estaciones de Sagunto y Segorbe. Kit sin pintar, mediante piezas cortadas y grabadas con láser.
Estación de El Vacar - Villaharta, construida por la Compañía de Córdoba a Espiel y Belmez, dentro de la línea de Córdoba a Almorchón. El mismo tipo de edificio se puede encontrar en otras estaciones de la línea, como Espiel y Alhondiguilla – Villaviciosa. Todas ellas inauguradas entre los años 1870 y 1873. Realizado en cartón y acetato, cortado por...
Estación de Ayerbe y Jaca. Reproducción de la estación de Ayerbe y Jaca. Se trata de dos características estaciones de la línea Zaragoza-Canfranc, inicialmente perteneciente a Norte. Kit sin pintar, mediante piezas cortadas y grabadas con láser.
Retrete de MZA. Fabricado mediante corte laser. Kit de cartón cortado y grabado de diferentes espesores.
Kit de plástico para montar dos edificios ferroviarios.
Aseo para estación de estilo Mediterráneo. Fabricado en resina de calidad. Modelo totalmente montado y pintado, listo para colocar en la maqueta.
Depósito de agua de forma rectangular instalado sobre un edificio ferroviario de estilo Mediterráneo. Fabricado en resina de calidad. Modelo totalmente montado y pintado, listo para colocar en la maqueta.
Kit para montar un almacén unificado de estilo MZA, para patio ferroviario o industria con acceso al ferrocarril, con acceso sólo por un lateral (dos puertas) y un frente (una puerta). Está fabricado de cartón en varios grosores, PLA y acetato.
Kit de plástico para montar un taller completamente equipado con una gran cantidad de máquinas para trabajar la madera y el metal, así como un completo mobiliario de oficina.
Kit realizado con la técnica del cortado por láser para montar una sala de espera, el edificio original está situado en Ilfeld (Alemania).
Estación de estilo Mediterráneo con almacén de carga anexo. Los dos edificios son indendientes, para poder cambiar su ubicación a un lado u otro. Fabricado en resina de calidad. Modelo totalmente montado y pintado, listo para colocar en la maqueta.
Accesorios para un andén de estación (no incluye la plataforma). Contiene personal ferroviario, viajeros (sin pintar), maletas, bancos, paneles informativos y otros muchos accesorios.
Kit de construcción para montar una caseta de señales.
Kit de construcción para montar un depósito de locomotoras, con doble puerta.
Kit de construcción para crear una caseta del guardavías.
Estación de Valdestillas. Reproducción de la estación de Valdestillas y también de el Pinar, Viana, Matapozuelos y Pozaldez. Todas ellas en la línea de Madrid a Hendaya, construidas por la Compañía Norte (incluye cartelones).
Almacén unificado de MZA que más tarde pasó a ser unificado en Renfe. Como principal característica cabe mencionar que el espaciado entre puertas del muelle de carga, corresponde con la longitud de los vagones tipo X.
Completo sistema de carga y descanso para el transporte de ganado en ferrocarril. De tipo americano. En kit de plástico.
Kit de plástico para montar la estación de Schönried.
Abrigo de vía par (se suministra con los carteles de Valdestillas y Pozaldez).
La estación de Sabiñánigo es la más grande de la línea del Canfranc. Situada entre las estaciones de Orna de Gállego y la estación de Jaca. Construida por la Companía del Norte. Época de
Reproducción de la estación de Anzánigo y también de Plasencia del Monte, Riglos Concilio, Santa María y la Peña, Caldearenas, Orma de Gállego y Navasa todas ellas en la línea del Canfranc.
Almacén unificado de MZA que más tarde pasó a ser unificado en Renfe. Como principal característica cabe mencionar que el espaciado entre puertas del muelle de carga, corresponde con la longitud de los vagones tipo X.
Almacén unificado de MZA que más tarde pasó a ser unificado en Renfe. Como principal característica cabe mencionar que el espaciado entre puertas del muelle de carga, corresponde con la longitud de los vagones tipo X.
Almacén unificado de MZA que más tarde pasó a ser unificado en Renfe. Como principal característica cabe mencionar que el espaciado entre puertas del muelle de carga, corresponde con la longitud de los vagones tipo X.
Cargadero de ganado unificado derecha de Renfe, donde las puertas de los tres niveles coinciden con la longitud de los vagones jaula tipo X. Construido por Renfe en Carbajales de Alba.
Cargadero de ganado unificado izquierda de Renfe, donde las puertas de los tres niveles coinciden con la longitud de los vagones jaula tipo X. Construido por Renfe en Carbajales de Alba.
Deposito de agua para aguada fabricado en latón fotograbado y base de obra en impresión 3D. La estructura está basada en depósitos de agua ampliamente extendidos en la red de RENFE. Se presentan en kit para montar y
Kit de construcción para crear la estación de Kehl. Inclye iluminación.
Kit de plástico para montar la estación de Baden-Baden.
Kit de plástico para montar el andé de Baden-Baden.
Kit para construir una caseta de hormigón para señalización y pasos a nivel. También puede convertirse en un transformador eléctrico. Incluye guardarraíl (de 117 mm de longitud).
Cantina situada en la estación de Binefar, actualmente demolida. Esta cantina es muy modelo muy repetido por Renfe en toda la geografía española. La Cantina era uno de los edificios comunes en las estaciones de cierta entidad.
Kit de plástico para montar un depósito para 3 locomotoras en ángulo de 7,5º, con 8 puertas de apertura. Se pueden instalar varios kits seguidos para montar un depósito más grande. Apto para la placa giratoria
Kit de plástico para montar unos aseos de estación. Incluye un pequeño garito.
Kit de plástico para montar un depósito para dos locomotoras, con mecanismo de bloqueo de puertas. Kit funcional.
Kit de plástico para montar una torre de arena. Incluiye la torre, el cobertizo y herramientas.
Kit para montar una caseta de transformadores.
Caseta del guardavías (no incluye la estantería exterior). Kit realizado en madera cortada por láser.