

Electrotrén Basculante 443 ''Platanito'', RENFE. Sonido. ELECTROTREN HE2016S
Electrotrén basculante clase 443, con techo amarillo y logo antiguo.
Modelo equipado con luces funcionales, iluminación interior. Versión digital con sonido.
Información sobre digitalización con sonido:
Se envía digitalizado con sonido por nuestro servicio técnico con el decoder ER301S443_21
Ficha técnica
- Escala
- 1:87 (H0)
- Compañia
- RENFE
- Sistema
- DCC con sonido
- Época
- IV
- Año de lanzamiento
- 2023
- Longitud
- 1220 mm
Electrotrén basculante clase 443, con techo amarillo y logo antiguo.
Modelo equipado con luces funcionales, iluminación interior. Versión digital con sonido.
Información sobre digitalización con sonido:
Se envía digitalizado con sonido por nuestro servicio técnico con el decoder ER301S443_21
- Enganches con conexión eléctrica entre coches.
- Motor de 5 polos con volantes de inercia.
- Chasis en metal para todos los coche.
- Decoder de sonido.
- Radio mínimo: 356,5 mm
- Pantógrafos metálicos de acabado fino y robusto con distintas versiones según época.
- Longitud entre extremos: 1230 mm
El Electrotrén Basculante 443, mejor conocido como “Platanito”, fue el primer contacto de España con la alta velocidad. Su concepción italiana, prevista para aumentar las velocidades en curva, hacia uso de la llamada Basculación Activa, una tecnología pionera que consistía en inclinar las cajas de los coches en curva, aumentando la velocidad de los trenes a su paso por esta, sin interferir en la comodidad de los viajeros. Asombrada por los resultados del prototipo italiano, la dirección de RENFE decidió a finales de los años 70 solicitar un prototipo adaptado a la red española, que fue entregado en 1976.
El “Platanito” alcanzó los 200 km/h durante su primer año de pruebas, y visitó gran parte de nuestra geografía, prestando servicio incluso comercial por varias líneas de la Red Nacional. Durante años ostentó el récord de velocidad en España, de 206,8 km/h. Desafortunadamente, durante esas pruebas sufrió una avería de la cual no consiguió recuperarse. La falta de repuestos y el coste que suponían, al tratarse de una sola unidad, precipitó su baja. Desde entonces permaneció en el depósito de Fuencarral con un incierto destino, llegando incluso a firmarse su orden de desguace. Afortunadamente pudo salvarse y, desde 1994, se encuentra apartado en una de las vías de la estación de Castejón de Ebro, bajo el cuidado desinteresado de un grupo de voluntarios que siguen velando por él. Un vehículo tan popular y a la vez único merecía ser reproducido y rodar por las maquetas de los aficionados. Es nuestra forma de rendir homenaje a este mítico automotor. Y es que, el “Platanito” es, por encima de todo y al igual que nosotros, un Electrotren.
Modelismo Ferroviario - Escala 1:87 - (H0) - Locomotoras - España
GPSR. Reglamento sobre seguridad general de los productos
Consultas sobre este producto
J 30/11/2023 | Consulta Hola. ¿Cuando suponeis que estara disponible el modelo con sonido.? Gracias. Respuesta ¡Hola! El fabricante indica que estará disponible a finales de este año. |
M 12/11/2023 | Consulta Hola . ¿Sabéis si se podrá transformar a AC más o menos sencillamente¿ Respuesta Buenos días Manuel, La información que tenemos es que se podrá transformar a alterna de forma más o menos sencilla. No obstante hasta que no tengamos aquí el modelo y lo evaluemos no podremos estar seguros al 100%. En todo caso, de una forma u otra nosotros ofreceremos la transformación a AC como en otros modelos de Electrotren. Un cordial saludo. |
16 otros productos en la misma categoría:
- -33,88 €
- -33,88 €
- -33,06 €