Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Devolución en 30 días
Satisfecho o reembolsado
Dos años de garantía
Pago seguro
Carro del viejo Oeste. Kit realizado con madera y metal; contiene todos los elementos necesarios para montar el diorama a excepción de las pinturas.
Escala | 1:20 |
Dimensiones | 450 x 180 x 290 mm |
Haz clic aquí para dar tu opinión
Kit de construcción para montar esta típica embarcación tradicionalmente utilizada en las costas de la Península Arábica, India y África Oriental.
El Bluenose II es uno de los veleros con aparejo de Goleta más bellos de la historia. Incluye dos libros de instrucciones, uno general y otro de la maniobra con todo lujo de detalle, para facilitar su construcción.
Durante el siglo XIX y principios del XX se produjo el mayor flujo de transporte naval entre España y las colonias de ultramar, gracias a los acuerdos comerciales que se establecieron con dichas colonias. El Aurora es un buen ejemplo de
La calavera La Niña formó parte de la flota de Cristobal Colón que descubrió el continente americano el 12 de Octubre de 1492. Su primitivo velamen latino que aquí reproducimos, fué transformado a velas
La nao Santa María es mundialmente conocida por su participación junto con sus hermanas la Pinta y la Niña en el descubrimiento, el 12 de octubre de 1492, del Nuevo Mundo. La Nochebuena de 1492 naufragó en las costas de
La goleta Independence fue construida en los Estados Unidos en el año 1775. Luchó en la guerra de la Independencia contra los ingleses. Esperamos que la elegancia y la historia de este maravilloso modelo le cautiven tanto como a
Kit de madera para construir el cuter de regatas Pen Duick.
Los barcos más temibles de la Armada Invencible eran los galeones, veleros aparecidos a mediados del siglo XVI y que durante ciento cincuenta años fueron los buques de guerra por excelencia. El galeón San Francisco fue uno de los
La Carabela La Pinta fue construida en los astilleros de Palos de la Frontera. Participó, junto con La Niña y la nao Santa María en el primer viaje de Cristobal Colón al Nuevo Mundo. De las tres naves colombinas era la
Kit de madera para montar el Lady Nelson. Contiene peana. Se trata de un bergantín, construido en 1798. La Royal Navy la compró en 1799 y desde 1800 exploró la costa de Australia. Fue la primera embarcación en navegar
La nao Santa María es mundialmente conocida por su participación junto con sus hermanas la Pinta y la Niña en el descubrimiento, el 12 de octubre de 1492, del Nuevo Mundo. La Nochebuena de 1492 naufragó en las costas de
Kit de madera para montar un barco pirata. Realizado en madera cortada por láser, tablas de madera doble para los mástiles. Incluye planos de construcción e instrucciones.
Kit de madera para construir el Mayflower 1620. Declarados ilegales, los puritanos ingleses embarcaron en el Mayflower el 6 de septiembre de 1620 para dirigirse a América bajo las órdenes del capitán Christopher Jones. Fue a
El Maria HF 31 era un pesquero cuya base de operaciones era Finkenwerder en el norte de Alemania. Maria HF31 operaba en el Mar del Norte en el período 1880-1950. Durante este período, el buque ha sido objeto de varioas reconstrucciones, incluyendo
Kit de madera para montar una sección del San Francisco. Los Barcos más temibles de la Armada Invencible eran los galeones, veleros aparecidos a mediados del siglo XVI y que durante ciento cincuenta años fueron los buques de guerra por excelencia.
Kit de madera para montar una réplica exacta de la Lancha Cañonera: Atrevida. Modelo realizado con maderas de iroko.
Kit de madera para montar el Le Bucentaure. Bote del Almirante Villenueve. Modelo realizado con maderas de iroko.
Kit de madera para montar el Bote del Almirante Nelson. Modelo realizado con maderas de iroko.
Kit de madera para construir un barco Vikingo "Longship".
Set de piezas de tablero precortado por láser, maderas, piezas de latón y fundición. Velas de algodón cortadas y cosidas a mano. Instrucciones detalladas de montaje con imágenes a color. Set completo de planos a
Yate de regata francés clase Dragon, de 1940.